Precio por persona desde 3144 Euros
Día 1 – MADRID / SANTIAGO DE CHILE
Presentación tres horas antes de la salida en el aeropuerto para salir con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 - SANTIAGO
Llegaremos al Aeropuerto de Santiago y seremos llevados en un transfer hasta nuestro lugar de alojamiento. Durante la tarde podremos conocer y disfrutar de Santiago a través de nuestros sentidos. En nuestra primera parada visitaremos el histórico Cerro Santa Lucía, una solitaria colina que está decorada con bellas fachadas, fuentes y escaleras; además, fue en este mismo lugar donde la ciudad fue fundada en 1541. Desde allí continuaremos hacia el barrio París-Londres, donde podremos deleitarnos con clásicos ejemplos de arquitectura europea. Un poco más tarde podremos conocer la cultura única de Santiago mientras disfrutamos de un café en uno de los populares cafés con piernas. Posteriormente, visitaremos algunas de las calles más populares de la ciudad, llenas de historia y con muchos locales comerciales. Luego continuaremos hacia el mercado central, reconocido por su gastronomía y sus exóticos locales de peces. También visitaremos la Vega Chica, que alberga algunos de los mejores sabores, aromas y colores de esta metrópolis. Aquí podremos probar uno de los tragos más tradicionales de Chile: cola de mono. Una de nuestras últimas paradas será en el popular mercado de flores, lleno de colores y aromas maravillosos. Nuestra última actividad será un tour por el barrio cultural Lastarria, donde conoceremos lugares y sonidos únicos de esta maravillosa ciudad. Alojamiento.
Día 3 – SANTIAGO / PUERTO MONT – PUERTO VARAS
Desayuno. Hoy, nos dirigiremos al Aeropuerto de Santiago para tomar un vuelo a la Ciudad de PuertoMontt, desde donde seremos llevados a nuestro hotel en Puerto Varas. Nuestra aventura del día consiste en una excursión hacia el oeste de PuertoVaras, en un pequeño poblado llamado Nueva Braunau, fundado en 1877. Actualmente se mantiene como un testamento de tiempos coloniales con un museo rico en historia. Visitaremos las exhibiciones y luego continuaremos con nuestro viaje hacia Frutillar. Este asentamiento bien preservado es el hogar de estructuras con influencia alemana y del famoso Teatro del Lago. Aquí tendremos la oportunidad de dar una mirada más de cerca al auditórium, que busca fomentar el desarrollo de la cultura y la educación a través del arte y la música. Después de nuestro tour, nuevamente retomaremos nuestro camino para sumergirnos en una encantadora atmósfera y llegar a nuestro destino del día: un local de comida regional. Allí podremos probar algunas de las delicias étnicas antes de regresar a la ciudad de las rosas. Alojamiento en Puerto Varas.
Día 4 – PUERTO VARAS
Desayuno. Hoy, conoceremos los más grandes atractivos que rodean al lago Llanquihue. Durante esta increíble excursión avanzaremos por un camino que rodea al vasto lago, y que nos llevará al antiguo poblado industrial de Llanquihue. Después de detenernos un momento continuaremos con nuestro viaje, pasando por varias granjas agrícolas y hermosos paisajes regionales hasta llegar a Frutillar. Esta ciudad alberga un museo alemán muy bien preservado y el famoso Teatro del Lago, que hacen de éste el lugar perfecto para detenernos y explorar. Desde allí seguiremos directamente a PuertoOctay, conocido por su rica y variada arquitectura. Un poco más allá entraremos al famoso Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, hogar del majestuoso volcán Osorno. Dependiendo de las condiciones climáticas en el volcán podríamos hacer un trekking breve para visitar los lagos cercanos, cráteres y el centro de ski. Posteriormente continuaremos con nuestro viaje hasta llegar al impresionante río Petrohué y a los Saltos del Petrohué. Una vez allí nos tomaremos un tiempo para explorar al máximo nuestros alrededores y podremos tomar fotografías maravillosas. Más tarde continuaremos hasta llegar al lago Todos los Santos donde haremos una navegación durante 30 minutos por estas aguas color esmeralda. Después de este día increíble partiremos de regreso a nuestro hotel. Alojamiento.
Día 5 – PUERTO VARAS
Desayuno. Después de que nos pasen a buscar al hotel en Puerto Varas, nos trasladaremos hacia el archipiélago de Chiloé. Justo antes de llegar abordaremos un transbordador por 30 minutos donde tendremos la increíble oportunidad de divisar lobos marinos y una gran variedad de aves. Una vez que desembarquemos en la Isla Grande de Chiloé continuarás hacia la bahía de Ancud. Allí nos tomaremos un tiempo para explorar la comunidad y el famoso Fuerte de San Antonio. Por el camino nos explicarán los mitos y la historia de Chiloé para que tengamos una visión más completa de la vida en esta isla mágica. Posteriormente continuaremos con nuestra aventura hacia la costa oeste del Pacífico. Después de aproximadamente una hora en vehículo llegaremos a la caleta de Puñihuily tres islas pequeñas donde los pingüinos de Humboldt y Magallanes anidan juntos. Una vez allí, realizaremos una breve caminata por la hermosa playa de arena blanca y luego abordaremos un zodiac para ver a los pingüinos más de cerca. Una vez que estemos en el bote podríamos ver lobos marinos, pelícanos, cormoranes y otros animales de la zona. En la tarde regresaremos al hotel. Alojamiento.
Día 6 – PUERTO VARAS – PUERTO MONTT / PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para abordar un vuelo con dirección a la ciudad de Punta Arenas. Una vez allí, abordaremos un bus público hacia la ciudad de Puerto Natales, desde donde seremos llevados en un transfer a nuestro hotel. Alojamiento.
Día 7 – PUERTO NATALES
Desayuno. En la excursión de hoy saldremos del hotel en Puerto Natales y partiremos hacia la Cueva del Milodón, ubicada aproximadamente a 30minutos de la ciudad. Esta cueva fue descubierta en 1895 por un capitán alemán, quien encontró un trozo de piel de un animal prehistórico de 10.000 años de antigüedad conocido como milodón. Después de visitar este monumento natural seguiremos el viaje hacia la villa Cerro Castillo, que es el centro de la ganadería ovina en esta área. A medida que avanzamos, y si el clima lo permite, podremos divisar el Macizo del Paine, incluyendo las famosas Torres del Paine y los espectaculares Cuernos del Paine. Antes de llegar a la entrada del parque podremos ver el lago Sarmiento y la laguna Amarga. Éste también es el mejor lugar para observar la vida salvaje del parque ya que se manifiesta en grupos y cerca del camino. Posteriormente, avanzaremos hacia la parte central del parque para disfrutar de vistas de los lagos Nördenskjold y Pehoe. Aquí también tendremos la posibilidad de apreciar vistas maravillosas de la cascada Salto Grande. Después de esto nos tomaremos un tiempo para descansar y almorzar antes de realizar una caminata de aproximadamente una hora para llegar al lago Grey. En este lugar podremos ver los icebergs provenientes del glaciar Grey, que son la evidencia de la última era de hielo en la Patagonia. Después de visitar esta área partiremos de regreso hacia Puerto Natales. Alojamiento.
Día 8 – PUERTO NATALES
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
Día 9 - PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS
Desayuno. Nuestro día comienza en dirección al terminal de buses para posteriormente dirigirnos a la ciudad de Punta Arenas. Durante la tarde iremos a disfrutar de las maravillas culturales y naturales de esta región sureña conocida como la entrada al continente Antártico. Aprenderemos acerca de la historia de PuntaArenas y seguiremos los pasos de valientes exploradores como Sir Shackleton y Amundsen. También podremos visitar una variedad de monumentos y otros lugares de interés como la plaza, el Museo Naval y Marítimo, la famosa calle Roca, el museo Nao Victoria, e lInstituto de la Patagonia y por su puesto la costanera de la ciudad. Esta metrópolis, ubicada en las costas del Estrecho de Magallanes, está llena de encanto y ofrece a sus visitantes una perspectiva diferente de la vida en Chile. Alojamiento.
Día 10 – PUNTA ARENAS / SANTIAGO – VALPARAISO
Desayuno. Hoy, volaremos hasta la ciudad de Santiago, lugar desde el cual un transfer nos llevará hasta la ciudad de Valparaíso; catalogada como una de las capitales culturales de Chile por excelencia. Alojamiento.
Día 11 – VALPARAISO
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
Día 12 – VALPARAISO - SANTIAGO /MADRID
Desayuno. Hoy seremos llevados en un transfer hasta la ciudad de Casablanca, centro de la actividad vitivinícola de la Región. El camino nos llevará a través del valle de Curacaví, reconocido por sus frutas y por su gran variedad de restaurantes. Durante la última década el valle de Casablanca, ubicado aproximadamente a 80 kilómetros de Santiago, se convirtió rápidamente en el valle más importante de Chile para la producción de uvas para vino blanco premium. Como parte de esta excursión disfrutaremos de un delicioso almuerzo, de un tour y de una degustación de vinos en la afamada viña Casas del Bosque, elegida como una de las mejores para visitar en Chile. A continuación, traslado al aeropuerto en Santiago para salir en vuelo de línea regular con destino Madrid. Noche a bordo.
Día 13 – MADRID
Llegada por la mañana.
HOTELES |
1ª CATEGORIA |
LUJO |
Santiago |
Meridiano Sur |
Ladera |
Puerto Varas |
Casa Kalfu |
Puelche |
Puerto Natales |
Kau Lodge |
Costa Australis |
Punta Arenas |
Albatros Patagonia |
La Yegua Loca |
Valparaíso |
Fauna |
Casa Higueras |
Precio por persona desde
|
|
Standard |
Superior |
1Octubre19-12Diciembre19
|
Doble
|
3144 |
3610 |
Individual
|
3810 |
4810 |
|
13Diciembre19-17Enero20
|
Doble
|
3860 |
4324 |
Individual
|
4523 |
5524
|
Tasas Aéreas y combustible por persona 475 Euros aproximadamente
Incluye:
Billete de avión clase turista con LATAM en clase O (Tempora baja) y Q (Temporada alta)
10 noches de alojamiento con desayuno incluido.
Comidas acordes al itinerario
Servicios privados con guía en español en Santiago, excepto transfer OUT (sin guía)
Días 6 y 8: Servicios compartidos con guía en español
Bus publico Punta Arenas – Puerto Natales – Punta Arenas
Entradas.
Seguro de asistencia
1 Trolley por habitación
Precios válidos para un mínimo de 2 pasajeros